mastodon.la es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Mastodon.la es una instancia generalista y moderada ligeramente. Temas con respeto y sin desnudos innecesarios. El español es preferido. / Mastodon.la is generalist, lightly moderated.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

192
usuarios activos

Club de Lectura Mastodóntica, edición número 67

Hola a todos, damos inicio a la sexagésimoseptima edición de nuestro Club, para la cual nos habíamos propuesto empezar la novela

- "El club de la pelea" de Chuck Palahniuk

Como siempre, les pido usar la etiqueta para que los toots puedan recuperarse en una búsqueda.

Sean todos bienvenidos.




No había leído nada de este autor.

Se hizo muy famoso en los años 90, cuando se filmó la película "Fight Club", con Brad Pitt y Edward Norton. basada justamente en este libro.

Junto con "Trainspotting" (también basada en una novela, en este caso del escocés Irvine Welsh), "Fight Club" fue tal vez la primera reacción al neoliberalismo que pudimos ver en el cine, en un mundo donde el discurso dominante era el de un supuesto "fin de las ideologías" después de la caída del muro.

Un potencial fenómeno cultural encarnado en este tipo de films, fue cortado de raíz con la derechización que se impuso en los Estados Unidos después de los ataques al World Trade Center.

Tal vez por esto, ningún estudio aceptó filmar ninguna de las demás novelas de Palahniuk.




Conocía la historia, claro, porque como casi todos los de mi generación, soy un fan de la película.

Por eso, lo que más disfruté de la novela es el estilo en el que está escrita, que no es necesariamente único pero sí muy poco común.

El autor parece escribir el texto y luego aplicarle un proceso de "entresacado", donde se inserta entre dos párrafos cualesquiera una oración que resume y anticipa la parte del relato que llegará uno o dos párrafos más adelante.

En general, esto le da un tono un poco onírico, o mejor dicho subjetivo. Da la impresión que nos estuviera narrando el proceso del pensamiento del protagonista, donde nunca se sigue un hilo ordenado sino que esta todo el tiempo anticipando aquello que luego tomará forma concreta en su mente.

Salvando las distancias, ese estilo me recordó al del cuento "Monitor encontrado en órbita" de Michael C. Coney




La historia tiene una interpretación subjetiva, y otra política.

Debo decir que en general el culto a la autodestrucción me resulta incomprensible y revulsivo, si bien es algo muy típico de los 90s.

He conocido a personas que admiraban a Kurt Cobain o restrospectivamente a Sid Viscious, no por su legado artístico, sino por un supuesto desafío político planteado por sus vidas autodestructivas.

Pero entiendo, claro, que en una época donde te decían por todos los medios que el mundo estaba resuelto, mientras en la calle seguías sin trabajo y sin poder salir del fondo del pozo, muchas personas encontraran natural la autodestrucción




En "Fight Club" el impulso autodestructivo se transforma en un programa político, que la destrucción del orden social a través del caos generado desde abajo.

La necesidad de muerte de los personajes vira hacia la necesidad de destruir los bienes de consumo que nunca podrán poseer, y con ellos la sociedad que los idolatra.

Me queda el sinsabor de que en la realidad, ese sentimiento presente en los jóvenes de los 90s, no haya generado en los 30 años transcurridos algún programa político.

Hoy la izquierda está tan perdida como al día siguiente de la caída del muro, y la insatisfacción de las clases trabajadoras que "Fight Club" y "Trainspotting" muestran tan bien, se diluye en las redes sociales entre trolls libertarios y pelotudos woke.




@SeverianX

Es algo curioso cómo los deseos de destruirlo todo han venido en paralelo a una condena frontal e invariable hacia cualquier violencia política en contra del Estado.

Todo el mundo está de acuerdo en que este mundo es una mierda y hay que destruirlo, pero todos están totalmente en contra de cualquier cosa que parezca terrorismo.

Como siempre, ya nos ganaron antes de que nos diésemos cuenta de que había una batalla.

@Ruymotxo @SeverianX

Eso es lo que creo. Han conseguido que ni siquiera los más jóvenes arrasen las calles, que eso sería lo natural en esta situación tan dictatorial, aunque camuflada. Se pierden en teorías, pero no ponen en práctica un cambio que posibilite una esperanza.

@lasusi @Ruymotxo @SeverianX
@matiiob ahh, de eso quiero hablar
La esperanza, dice una frase la novela
Eso era la libertad. la libertad consistía en perder toda esperanza.

Siempre me pareció que el concepto de esperanza era como la zanahoria al burro...
Tiene cierto encanto a engaño...nos quedamos esperando que la esperanza se cumpla.

@Mariancatt31 @Ruymotxo @SeverianX @matiiob

Sin esperanza, o ilusión, llámalo como quieras no habrá transformación. O simple rabia, esa rabia que también no han quitado.

@lasusi @Mariancatt31 @Ruymotxo @matiiob

Yo creo que lo que falta es una utopía.

¿Cuál es el sueño de esta generación? ¿como describirían su mundo perfecto?

Yo creo que no tienen idea, y si empezás a preguntarles a lo sumo articularían dos o tres boludeces contra el racismo, nosequé del género... y no mucho más

O sea, si se atreven a pensar que quieren algo, es un mundo neoliberal donde negros mujeres y homosexuales sean explotados en igualdad de condiciones. O algo así...

Y no es una crítica de un vejete contra "esta generación perdida", es más bien una reflexión sobre como nos hackearon la cabeza...




@SeverianX @lasusi @Mariancatt31 @matiiob

Hay un gigantesco derrotismo político que muchos no son ni siquiera capaces de expresar. La mayoría se queda en que "todo lo político es malo y/o ajeno".

Y lo que dices es cierto, no hay un gran objetivo final, solo pequeños objetivos bastante intrascendentes.

@Mariancatt31 @Ruymotxo @lasusi @matiiob @lufertec

Yo soy un defensor del individualismo, en el sentido que creo que es la responsabilidad individual la que nos hace sujetos políticos, es decir que no se trata de pedirle al mundo que cambie, sino de hacerlo cambiar.

Pero hoy significa otra cosa, hoy la idea general es que el cambio en el mundo viene del cambio en las actitudes individuales de las personas y no de las estructuras que lo rigen.

Es increíble lo prevalente que es esa idea, en la izquierda antes que nada. Cada zurdo se ha convertido en un profeta de la deconstrucción ¡la concha de tu madre, y la Revolución donde quedó!




@SeverianX @Mariancatt31 @lasusi @matiiob @lufertec

Mierdas que se les ocurren a los universitarios de Estados Unidos y que la izquierda exquisita termina comprando y haciéndolas suyas por elitismo cultural.

Y mientras tanto, las relaciones laborales cada vez más abusivas.

@Ruymotxo @Mariancatt31 @lasusi @matiiob @lufertec

Mirá, yo nunca me voy a olvidar de la izquierda feminista tuitera que llamaba machista a Néstor Kirchner porque mandó "a tomar por el culo" a una CEO mujer de Hewlett-Packard...

¡Desde cuando lo que le pueda pasar a un CEO de Hewlett-Packard es una preocupación de la izquierda! O sea, me refiero a cuando le pasa algo diferente de volar por los aires, claro...




@SeverianX @Ruymotxo @Mariancatt31 @matiiob @lufertec

Claro, por eso hemos tenido tantos problemas con Paco por aquí.

En una mani feminista, en Madrid, vi a un grupete de 'radicales' que se dedicaban a molestar a todos los hombres que veían en ella. Yo hacía fotos, iba sola, y quería dejar plasmado ese intento de echar a quienes nos apoyaban.

Cuando se dieron cuenta, me rodearon con aire de matonas. Les dije que a la primera hija de puta que se me acercara le metía el puño en la cara. "¿Hija de puta?", me preguntó una. Ya sabéis, no es políticamente correcto. Y yo le contesté que en mi barrio se llamaba así a los hijos de puta.

Me vieron tan convencida de liarme a bofetones con ellas, que se apartaron. A partir de ahí la gente empezó a hacerles frente, y se mantuvieron tranquilitas.

@lasusi @Ruymotxo @Mariancatt31 @matiiob @lufertec

Jajaja, genial.

Quien sino los hijos de puta estarían interesados en eliminar del día a día el concepto de "hijo de puta" ¿no?




@SeverianX @Ruymotxo @Mariancatt31 @matiiob @lufertec

Todo mi apoyo a las trabajadores sexuales, eso por supuesto. Pero es que hablamos como hablamos, y cuando nos sale el barrio, pues nos sale.

🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚

@lasusi @Ruymotxo @Mariancatt31 @matiiob @lufertec

El mejor cartel de manifestación que he visto decía "Las putas, prostitutas, meretrices, acompañantes, y mujeres de vida licenciosa de España aclaramos que Rajoy no es nuestro hijo"