mastodon.la es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Mastodon.la es una instancia generalista y moderada ligeramente. Temas con respeto y sin desnudos innecesarios. El español es preferido. / Mastodon.la is generalist, lightly moderated.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

191
usuarios activos

Patricio Bateman

Uno de los grandes escritores del romanticismo, , nació en el crudo invierno londinense, el 22 de enero de 1788. Su vida licenciosa y su conducta generaron la condena social en un país que lo obligó a irse en 1816 para ya nunca volver. Una de las tantas curiosidades que rodearon su vida está relacionada con los vampiros y una leyenda urbana lo señala como tal. Una simple frase disparó ese vínculo que lo atan al mundo de lo gótico “Siento aversión por los vampiros, y a pesar de mi escasa relación con ellos, jamás osaría revelar sus secretos”, toda una paradoja para alguien que moriría muy joven (36 años) después que le sacaran 2 litros de sangre porque le habían diagnosticado malaria.

Para recordarlo elegimos un tema de , . En el video, que forma parte de una breve película, el Duque Blanco es a la vez un torpe joven que trata de ganarse a una chica y el cantante de la banda ficticia Screaming Lord Byron. Su particular atuendo se corresponde con la vestimenta típica albanesa, en alusión a una conocida pintura que Thomas Phillips hizo del poeta en 1813. youtube.com/watch?v=NZnryZ5rDb

@PatricioBateman

John Polidori es el autor del cuento "El Vampiro", donde los vampiros toman su forma gótica de un ser humano no-muerto socialmente predatorio que bebe sangre (antes de eso eran demonios animalizados que sorbían la vida).

Lo escribió en la famosa reunión en la casa de Byron en el lago de Como, en la que también nació Frankenstein.

Era el médico personal de Byron y su admirador, y según se dice basó su vampiro en la personalidad ególatra y manipuladora de su amigo (que al parecer daba para psicópata de manual).

Lo leímos en el Club, a mi me gustó