Por primera vez, se implementará pionera iniciativa para proteger a las aves migratorias en humedales en Chile
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio

Por primera vez, se implementará pionera iniciativa para proteger a las aves migratorias en humedales en Chile
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Conoce las iniciativas municipales ganadoras del Fondo del Reciclaje 2025
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
https://codexverde.cl/conoce-las-iniciativas-municipales-ganadoras-del-fondo-del-reciclaje-2025/
Región de Los Lagos: SMA dicta medidas provisionales contra Comercializadora Aqua Austral y obliga a suspender infiltración de residuos industriales líquidos
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
https://codexverde.cl/sma-dicta-medidas-contra-comercializadora-aqua-austral/
Estupas de hielo: Majestuosas estructuras importadas desde las cumbres del Himalaya al desierto de Chile
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
¡Un hito en su implementación! Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas inaugura sus primeras oficinas
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Chile Sustentable: «Compromisos climáticos en NDC 2025 evidencian la incoherencia de Chile al no alinearse con los acuerdos internacionales»
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
Festival de Cine Santiago Wild 2025 anuncia los nominados de las siete categorías en competencia
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Advierten que transformación de suelo a pequeñas parcelaciones amenaza la continuidad agrícola de Casablanca
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
https://codexverde.cl/transformacion-de-suelos-amenaza-comuna-de-casablanca/
¿Escuchaste a un pajarito? Guía para reconocer aves de Chile por sus cantos y vocalizaciones
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Defensores ambientales: ¿cómo avanza su protección en Chile?
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
https://codexverde.cl/aprueban-proyecto-de-proteccion-de-defensores-ambientales/
MOLLE SEMILLA DEL FUTURO
Iniciamos la Selección de Árboles Semilleros para una Plantación a Gran Escala en Mecapaca.
Como parte de la estrategia de restauración ecológica, revalorización de especies nativas y fortalecimiento de economías locales resilientes, R3Foresta, en alianza con la comunidad de Mamaniri Huerta, ubicada en el municipio de Mecapaca, anuncia el inicio del proceso de selección de árboles semilleros de Schinus molle, comúnmente conocido como Molle.
Tras una evaluación rigurosa, se han identificado dos ejemplares superiores, localizados en las zonas de Huajchilla y Mamaniri Huerta, los cuales presentan las mejores características fenotípicas en cuanto a tamaño, color y sabor del fruto.
Estas cualidades hacen de ellos candidatos ideales para constituirse en árboles semilleros madre, base genética para una futura plantación a gran escala.
La iniciativa busca no solo contribuir a la reforestación con especies autóctonas, sino también potenciar el uso integral del Molle, reconocido por sus propiedades medicinales, usos agroindustriales, valor paisajístico y su adaptabilidad a zonas áridas.
Este proyecto marca el inicio de una sinergia estratégica entre R3Foresta y la comunidad de Mamaniri Huerta, con el objetivo de consolidar un modelo de manejo forestal sostenible que asegure el suministro de semillas de alta calidad genética y, a la vez, genere beneficios ambientales, sociales y económicos de largo plazo.
Contacto:
WhatsApp+591 76777544
#R3Foresta
#Molle
#Schinusmolle
#ArbolSemillero
#MolleSagrado
#Reforestación
#BosquesNativos
#PlantasMedicinales
#ForesteríaSostenible
#CarbonoNeutral
#CapturaDeCO2
#CambioClimático
#SolucionesBasadasEnLaNaturaleza
#AgriculturaRegenerativa
#Biodiversidad
#RestauraciónEcológica
#ÁrbolesNativos
#Sostenibilidad
#InnovaciónVerde
#Ecoemprendimiento
#DesarrolloSostenible
#InversiónSostenible
#BonosVerdes
#InversoresVerdes
#FinanzasSostenibles
#ImpactoAmbientalPositivo
#ViveroR3Foresta
#R3ForestaMecacapa
EL SANTUARIO DE LAS AVISPAS MAMANIRI HUERTA
En Bolivia, las poblaciones de avispas nativas disminuyen drásticamente, amenazadas por pérdida de hábitat y pesticidas.
Sin embargo, en Mamaniri Huerta (Mecapaca), aún resplandecen ejemplares impresionantes, con colores vibrantes y tamaños majestuosos.
A diferencia de las abejas, las avispas no producen miel, pero sus colonias son vitales: controlan plagas al alimentarse de insectos perjudiciales y polinizan plantas silvestres.
Algunas comunidades aprovechan sus larvas como fuente proteica y usan sus panales en medicina tradicional para tratar inflamaciones.
Su declive alerta sobre el desequilibrio ecológico, ya que son indicadores de salud ambiental.
Proteger refugios como Mamaniri Huerta, mediante agricultura sostenible y educación local, es clave para preservar estas ingenieras de los ecosistemas.
¡Su supervivencia es nuestra responsabilidad!
WhatsApp:
+591 642 96877
#R3Foresta
#Avispas
#MamaniriHuerta
#UPB
#Biodiversidad
#Conservación
#Natureza
#Insectos
#Ecología
#Polinizadores
#FaunaSilvestre
#BoliviaNatural
#Mecapaca
#EspeciesEnPeligro
#VidaSilvestre
#Ecosistemas
#NaturalezaBoliviana
#AnimalesIncreíbles
#ProtecciónAmbiental
#InsectosDelMundo
#CienciaCiudadana
#WildlifePhotography
#Ecoturismo
#InversiónVerde
#ImpactoAmbiental
#FinanzasSostenibles
#EcoInversores
#DesarrolloSostenible
#ConservacionDeInsectos
#BiologíaDeLaConservación
#GreenTech
#UniversidadPrivadaBoliviana
Erick Higuera, destacado cineasta mexicano que vendrá al Santiago Wild 2025: “Yo quería ser como el Indiana Jones del Mar”
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Benditos solares urbanos.
He contabilizado 18 especies diferentes en flor en unos 90 metros de recorrido.
Cuenca del Río Mapocho: Data Observatory desarrolló estudio sobre diversidad de plantas y estabilidad de ecosistemas montañosos
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
https://codexverde.cl/estabilidad-de-ecosistemas-montanosos-cuenca-del-rio-mapocho/
San José de Maipo: inauguran Santuario de la Naturaleza “Cruz de Piedra” que conservará 93 mil hectáreas de ecosistema altoandino
#Codexverde #Gestionambiental #Agua #Aire #Biodiversidad #Cambioclimatico #Energia #Residuos
Festival de Cine Santiago Wild: ¡Comienza la venta de entradas y programación oficial del Summit de la 5ta versión del Festival 2025!
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
¿Cuáles tienes en tu hogar? Plantas resistentes y de fácil cuidado para tener en casa y cómo elegirlas
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Cuando un árbol muere de pie: La vuelta “a la vida” en el Jardín Japonés tras un furioso temporal
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio
Los hongos del otoño en la Región Metropolitana: Explorando con lupa en Altos de Cantillana
#LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio