mastodon.la es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Mastodon.la es una instancia generalista y moderada ligeramente. Temas con respeto y sin desnudos innecesarios. El español es preferido. / Mastodon.la is generalist, lightly moderated.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

212
usuarios activos

#antropologia

4 publicaciones4 participantes0 publicaciones hoy

Buf, quin cap de setmana més intens...

El divendres com aquell qui no vol ja vam començar amb una xerrada d'#antropologia #anarquista. Un torrent bastant aclaparador d'informació per mostrar quan de mal fa la organització en estats i com n'és d'innecessària. Forces cites a #Graeber , que treballava en el tema, però més enllà de l'evident per recordar-nos la importància de les petites coses i de disposar d'espais que mantenen l'Estat a fora, que funcionen diferent, com #LaCinètika en aquest cas.

Interessants algunes preguntes del públic: sembla que des de cert anticapitalisme es busquen "formules de convivència amb l'Estat", perquè l'enemic a batre és el capitalisme. Em sembla una visió simplista i perillosa, perquè l'Estat no permet convivència. Per necessitat s'imposa i declara què o qui n'és dins i què no.

El geògraf, antropòleg i etnògraf alemany Franz Boas (1858-1942) va dir mentre estudiava el poble Inuit a l'Illa de Baffin, al capdamunt de la Badia de Hudson, dins del Centre Polar Àrtic i veient com els components d'aquelles comunitats compartien recursos vitals tot i la seva precarietat per causa de l'entorn natural:

"Les persones s'haurien de valorar per la seva capacitat d'estimar"

#Antropologia
#Etnografia
#FranzBoas

youtube.com/watch?v=GOvFDioPrM

Una pàgina d'un document que relata les impressions que un cap d'una tribu de Samoa va tenir en venir a visitar Europa als anys 20 del S.XX. Sempre és bo veure't des dels ulls de gent diferent a tu. Una pista, els "papalagi "som els blancs europeus", he passat molt bona estona llegint-me l'article sencer:

#Antropologia
#Etnocentrisme

Presentación del libro "El Estado contra Eva" por Enric Olartecoechea y Coral Cuadrada

La Modelo, dilluns, 7 d’abril, a les 19:00 CEST

Presentación del libro "El Estado contra Eva" por Enric Olartecoechea y Coral Cuadrada

El Estado contra Eva. Los orígenes puteros del Estado moderno. Icaria & editorial

Presentación a cargo de Elisabeth Almeda, Activista e investigadora feminista-Catedràtica Sociologia UB

y Grup de Suport a les Represaliades pel Patronato de protección a la Mujer

Lunes 7 de abril

19:00 horas

La Model,

Carrer d'Entença, 155, Barcelona

bcn.convoca.la/event/presentac

Presentación del libro "El Estado contra Eva" por Enric Olartecoechea y Coral Cuadrada

Museu d'Historia de Catalunya, dimecres, 2 d’abril, a les 18:00 CEST

Presentación del libro "El Estado contra Eva" por Enric Olartecoechea y Coral Cuadrada

El Estado contra Eva. Los orígenes puteros del Estado moderno. Icaria & editorial

Presentación a cargo de Livia Motterle, antropòloga y activista, y Janet Mérida, de col.lectiu putes llibertàries

Entrada gratuita

Miércoles 2 de abril

18.00 horas

Museu d'Historia de Catalunya

Pl. Pau Vila 3, Barcelona

bcn.convoca.la/event/presentac

Estimados lectores:

Aterrizo en el nuevo servidor #neopaquita, después de unos días de dudas sobre si abandonar el barco de paquita, o permanecer a la deriva en busca de nuevas aventuras.

Para quienes no me siguierais en mi perfil anterior, me presento:

Me gusta encontrar en mi línea del tiempo información sobre #libros (#narrativa, #ensayo, poesía), #informática obsoleta (ms-dos, windows 3.0 a 98, ordenadores de 8 y 16 bits), comida (yo también publicaré alguna receta, aunque suelen ser de "cocina poco y come mucho") y cosas bonitas en general.

Soy profesor en un centro de adultos, y por eso de vez en cuando también publicaré en el #claustrovirtual y cosas de #lengua y #ELE #EL2 (ya no soy tan talibán de la ortografía, pero un poquito sí).

Empecé a estudiar #antropología hasta que di con mi hueso en el penúltimo año, así que los temas antropológicos también me interesan bastante.

Me vine a Paquita por McShine pero me mudo a Neo por Vary y por Ioannes, ambos muy majetes. A ver si les lanzo dineros de una vez.

Espero leeros. Saluditos.

#presentacion
Edición: añado hashtags y otro interés: español para extranjeros (ELE / EL2).

[ #ast ]
Paez que la Vieya de la villa villana d'Avilés renaz de les povises de la quema del sieglu pasáu :-) Pa nos venti picu años son abondo pero pa ella de xuru que ye poca cosa acostumada como ta a ciclos de milenta dómines. Tocárame facer l'último cartel nel que salía, nunca supi entender les razones que se dieron pa negala, eso de que yera sexismu asesín. Como la lluna ye primero nueva llueu llena ya dempués de vieya muerre y al tercer día resucita. Coimes, igual qu'al rapaz ese que martiricen y crucifiquen tolos años... cuinchi.es/ast/spip.php?articl
[cast]
Parece que se empiezan a escuchar algunos comentarios a favor de recuperar la figura simbólica de la Vieya en el Antroxu de la villa villana de Avilés, que aún quedan rescoldos en las cenizas de la quema del siglo pasado. Me tocó hacer el último cartel e impresos promocionales en los que aparecía, y no oculto que participé con convicción en que se la promocionara expresamente, llegando a convertirse en el centro de las celebraciones de ese año. Se trataba de reivindicar un elemento antropológico de la Vieya Europa, que se había conservado genuinamente en Avilés, algo comparable a la danza prima de la foguera de San Xuan, una verdadera responsabilidad cultural de la que enorgullecerse.
Nunca supe entender las razones que se arguyeron para despreciarla, eso de que era apología del sexismo asesino, más cuando luna y media después martirizan y crucifican a un paisano, también simbólico. Habrá quien diga que ella se burla de él, quizás sea cierto y a la vez sea rescoldo de algo anterior suplantado, qué carajo, vienen a simbolizar lo mismo.
Lo que de ninguna manera deberíamos de permitir, es que en una villa relamida por la Ría como Avilés, nos quiten la Coña Marinera.
Antroxeémonos toodos/ en la lluucha final... ;-)

Las comunidades sin estado manejan cientos de estrategias micropolíticas para evitar que el poder y el estatus se enquisten en individuos o instituciones. Así evitan la tiranía y las relaciones de subordinación; fomentan el consenso y la cohesión de grupo. Una muy típica podemos verla en Apocalypto (2006), básicamente consiste en reírse de la excelencia; en este caso del mejor cazador y el hombre más grande del grupo.
#antropologia #politica

youtu.be/h3-PJo6wCSM?si=UHA6Fg

youtu.be- YouTubeDisfruta de los vídeos y la música que te gustan, sube material original y comparte el contenido con tus amigos, tu familia y el resto del mundo en YouTube.

"Hemos estado al borde de la #extinción, pero uno de los factores que nos ha permitido seguir aquí es precisamente la cohesión, el altruismo" - BBC News Mundo

"Para no morir de sed, los #armenios expulsados del #imperiootomano durante el genocidio de 1915 partían con una semilla de #granada bajo la lengua".

"Un grano al día les había permitido sobrevivir en el #desierto", cuenta Virginia Mendoza (Valdepeñas, 1987) en su libro #Lased, una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de #agua escasa y que la periodista aborda en el marco del Hay Festival #Cartagena 2025.

bbc.com/mundo/articles/cqldzyr

> La periodista y antropóloga española #VirginiaMendoza explica cómo "la sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, #revoluciones y #colapsos a lo largo de la #historia".

Una mujer limpia las calles de Valencia tras el paso de la DANA
BBC News Mundo · "Hemos estado al borde de la extinción, pero uno de los factores que nos ha permitido seguir aquí es precisamente la cohesión, el altruismo" - BBC News MundoLa periodista y antropóloga española Virginia Mendoza explica cómo "la sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, revoluciones y colapsos a lo largo de la historia".