mastodon.la es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Mastodon.la es una instancia generalista y moderada ligeramente. Temas con respeto y sin desnudos innecesarios. El español es preferido. / Mastodon.la is generalist, lightly moderated.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

211
usuarios activos

Se trata de la tercera novela de la trilogía de "El problema de los tres cuerpos". Es bastante más larga que las anteriores, y el autor se ocupa de temas marcadamente diferentes.

Si la primera novela hablaba de como el resentimiento da forma a las interacciones sociales y a la historia humana, y la segunda acerca de la autocomplacencia de la especie y el derecho del individuo a vivir la propia vida, el cierre de la trilogía nos pone ante la finitud del universo y la actitud de los seres humanos frente a eso.

  


Empieza con esa escena maravillosa en la que un moribundo decide regalarle una estrella a una mujer a la que siempre amó en secreto.

Luego, en una serie de episodios no relacionados, ambos son propulsados hacia el futuro y terminan en órbita de la estrella mencionada, pero no pueden encontrarse.

Me parece una historia bellísima, y un poco injusta también, porque a pesar de que ambos viven casi hasta el fin del universo, nunca logran estar juntos.

  


Se habla en la novela de varios temas científicos, entre los cuales el más relevante es la dimensionalidad del universo.

El número de dimensiones del universo es el número de direcciones en las que nos podemos mover, o también el número de extensiones diferentes que puede tener un objeto.

Decimos que el universo tiene tres dimensiones porque los objetos tienen alto, ancho y espesor. O cuatro, porque también tienen duración.

Sin embargo, los objetos podrían tener dimensiones extra que fueran demasiado pequeñas para verlas. La teoría de cuerdas predice que el universo tiene al menos diez dimensiones, de las cuales solo cuatro son macroscópicas, visibles a nuestra escala.

  


En el libro, la prostituta de Bizancio y luego los tripulantes de la Espacio Azul, pueden entrar a una zona del universo donde hay cuatro dimensiones macroscópicas.

Al hacerlo, son capaces de acceder al interior de los objetos tridimensionales.

Para entender esto, supongamos que dibujamos personajes bidimensionales que viven en un plano.

Si nuestros personajes se paran uno frente a otro, se verían mutuamente sólo como una línea. Pero si alguien los sacara del plano, podrían ver a su interlocutor "desde arriba", lo que les permitiría ver sus órganos internos.

Eso les pasa a los protagonistas de la novela, aunque en los hechos es muy difícil que un cerebro preparado para el procesamiento de imágenes tridimensionales, como el nuestro, pudiera entender una imagen tetradimensional.

  


Otro tema del que se habla es la velocidad de la luz y los agujeros negros.

Un agujero negro es un objeto tan pesado que su velocidad de escape es mayor que la de la luz.

Si nos paramos en su superficie y arrojamos algo hacia arriba, es imposible hacer que se aleje indefinidamente del agujero negro, indefectiblemente llega a una altura máxima y luego cae. Incluso con un rayo de luz pasa eso.

En la novela, se logra convertir un sistema solar en un agujero negro disminuyendo la velocidad de la luz al punto de que sea menor que la velocidad de escape de la estrella.

Hay varios problemas con esto. Primero que el interior de los agujeros negros es bastante antinatural, el futuro está en un lugar físico en el centro del agujero en lugar de ser algo que hay que esperar que llegue. Por otro lado, con una velocidad de la luz menor, toda la química cambiaría y es probable que la vida fuera imposible.

  


Y finalmente el tercer tema científico del que se habla es la propulsión por curvatura.

La idea de la propulsión de curvatura es que, si queremos mover una taza de un extremos de la mesa al otro, una opción es arrastrar la taza sobre la mesa, pero otra opción es hacer que la meza crezca o se estire detrás de la taza, mientras se contrae delante de ella.

De este modo, moveríamos un objeto sin moverlo en realidad.

Este tipo de "movimiento sin movimiento" fue propuesto hace varias décadas por el físico mexicano Miguel Alcubierre y, si bien parece bastante difícil de lograr, permitiría a un objeto cambiar su posición a velocidades hiperlumínicas.

  


Para cerrar, me gustó la novela (si bien me parece que el autor tenía planeada una tetralogía y terminó condensando todo el final en un solo tomo).

Es un ejemplo muy bonito de ciencia ficción "dura" en la tradición de la edad de oro americana, tan olvidada por autores demasiado pagados de si mismos y editores demasiado ávidos de moneda.

Es bueno ver que el género renace en China, nos dice algo sobre la historia futura que no está dicho explícitamente en el libro: el futuro no va a hablar inglés.

  


@PabloBzz

Es interesante, una de las cosas que tiene la cultura china es que nunca fue una teocracia, la religión nunca fue el eje de la discusión política.




@SeverianX Igual hay un par de momentos donde la desesperación se adueña de todo y se ve a la humanidad volcarse a la religión.
Incluso llegan a venerar a los trisolarianos.

@PabloBzz @Mariancatt31

Es muy divertido todas las idas y venidas de la opinión pública, donde la misma persona pasa de héroe a villano una y otra vez, a veces incluso sin hacer nada, solo porque pasa el tiempo.

Al vallado que salvó a la humanidad lo quieren juzgar por haber destruído una estrella para probar la teoría del bosque oscuro, y luego lo idolatran, y luego lo convierten en guardián del museo de Plutón...




@SeverianX @PabloBzz

Tiene partes muy buenas, no sé si se entiende lo que quise decir en el toot anterior.

Quiero preguntarles su opinión ,por una discusión que se da, sobre si un gobierno de científicos se convertiría en un totalitarismo..

Me hizo acordar a la pandemia, cuando la gente decía nos gobiernan los cientificos..se acuerdan?

@Mariancatt31 @SeverianX Marque una parte de eso:

Cuando los que íbamos a bordo de Edad de Bronce descubrimos que estábamos condenados a vagar para siempre por el espacio, también formamos un Estado totalitario. ¿Sabe cuánto tiempo hizo falta? Cinco minutos.
»Así es. La sesión plenaria solo duró cinco minutos. Los valores fundamentales de la sociedad totalitaria recibieron el apoyo de la inmensa mayoría de la tripulación. Así pues, cuando los seres humanos están perdidos en el espacio solo hacen falta cinco minutos para alcanzar el totalitarismo.

🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚

@PabloBzz @Mariancatt31

Dicho de otro modo: la democracia es un lujo burgués, cuando uno se enfrenta a situaciones de vida o muerte, no hay lugar para la democracia.

Una de las peores consecuencias del capitalismo es que la clase dirigente no tiene la capacidad ni la vocación para hacerse cargo de las crisis.

Hemos inventado la idea de que son los gobiernos "democráticos" y no la burguesía que domina el mundo los que deben lidiar con los problemas causados por esa burguesía, como el cambio climático.

Ningún jefe autocrata de la historia tuvo ese lujo.




@SeverianX @PabloBzz

Una de las peores consecuencias del capitalismo es que la clase dirigente no tiene la capacidad ni la vocación para hacerse cargo de las crisis.

De las crisis que ellos mismos generan, respondieron a los intereses de los poderosos , sus jefes en las sombras

@Mariancatt31 @PabloBzz

Claro, las crisis que generan ellos.

Ese es un lujo que ningún jefe tribal tuvo nunca: siempre fueron los psicópatas omnímodos los que se hicieron con el control de las sociedades, pero históricamente eran sus cabezas las que caían cuando perdían una guerra.

El capitalismo y la ficción de la democracia les resolvió ese problema ¿hay cambio climático? problema de los políticos ¿hay tercera guerra mundial? culpa de los políticos...




@SeverianX @Mariancatt31 Hablando de totalitarismo y procederes politicos: un personaje simpatico esta Tokomo: lo mismo te prepara un té ceremonial que te parte en dos diagonalmente con la katana.

@PabloBzz @SeverianX

Tomate el té hijo de puta, hace dos horas que te hago la ceremonia

@SeverianX @Mariancatt31 @PabloBzz

Si el té de Tomoko está frío, no se lo vas a decir :awesome:

@Mariancatt31 @SeverianX Ese hubiese sido un buen momento para meter katana!