#TheTop, el álbum de #TheCure publicado un día como el de hoy pero de 1984, pertenece a esa extraña categoría de disco subestimado que muchas bandas tienen en su recorrido. Y la razón tal vez la encontremos en las particularidades que lo rodean. Marca el final de la trilogía oscura (Seventeen Seconds, Faith y Pornography), también muchos lo consideran un trabajo casi solista de Robert Smith (más allá de los aportes de Andy Anderson y Laurence Tolhurst) e influenciado por Siouxsie and The Banshees agrupación en la que también se desempeñaba en ese entonces. Pero sobre todo favorecidos por una mirada en perspectiva: forma parte de un período de transición.
#EfemeridesRock
@PatricioBateman me sigue alucinando cómo pasaron de esa época oscura a una más luminosa pero conservando muchas canciones oscuras, esparcidas en sus discos.
La Ment del Japanish wishpers es una de ellas. O muchas del Kiss me kiss me kiss me.
Un día comento algo así :Había mucha gente extrema y siniestra, fans nuestros, que quería que después del Pornographie me suicidara. Estáis locos o qué?
Una evolución musical maravillosa la de los Cure.
Gracias por el hilo!
@Elguardabosques Gracias por tu comentario! Vos pusiste la palabra clave: evolución. Sería muy aburrido que después de encontrar un sonido y un estilo repetirlo hasta el infinito.