mastodon.la es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Mastodon.la es una instancia generalista y moderada ligeramente. Temas con respeto y sin desnudos innecesarios. El español es preferido. / Mastodon.la is generalist, lightly moderated.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

210
usuarios activos

Club de Lectura Mastodóntica, edición número 73

Hola a todos, bienvenidos a laseptuagésimotercera edición de nuestro Club, para la cual nos habíamos propuesto leer los cuentos de Isaac Asimov

- "Intuición femenina"
- "Satisfacción garantizada"

Como siempre y a sabiendas de que no me darán bola, les pido que usen la etiqueta para que no se pierdan los toots.

Sean todos bienvenidos.




Ya hemos leído antes a Isaac Asimov, es uno de los grandes maestros de la ciencia ficción, y uno de los autores más conocidos fuera del género.

Sus escritos se caracterizan por un estilo analítico y una prosa sencilla. Las tramas de sus cuentos y novelas son fuertemente intelectuales, en la tradición de Julio Verne y Arthur Conan Doyle, sus héroes no son personas excepcionalmente fuertes o hábiles, sino muy inteligentes.

Es un escritor muy prolífico que sobre el final de su vida ordenó buena parte de su producción en una especie de "historia del futuro", que cronológicamente comienza con "El fin de la Eternidad", sigue con los cuentos de robots (de los cuales leímos dos esta semana), luego con las de los espaciales, las del Imperio Galáctico y las saga de la Fundación.




Entre los personajes inolvidables de Asimov se cuenta Susan Calvin, protagonista de los cuentos que leímos esta semana.

Es una versión femenina de Sherlock Holmes, que hoy podemos asociar a Dr. House. Susan es una mujer inteligente e introvertida, que se caracteriza por su mordacidad y su misantropía.

Actúa con desprecio hacia la mayoría de los seres humanos individuales, pero con responsabilidad hacia la humanidad. En su soledad, encuentra refugio en los robots, seres a los que considera mucho más auténticos, honestos y transparentes, que las personas.




Los robots de Asimov son máquinas construidas por ingenieros para cumplir una función.

Si bien tienen inteligencia y consciencia, estas están edificadas en torno de los principios rectores dados por su fabricación, las famosas "tres leyes de la robótica"

1. Un robot no puede dañar a un ser humano o permitir por inacción que un ser humano sea dañado.

2. Un robot no puede desobedecer una orden dada por un ser humano, siempre que no entre en conflicto con la primera ley.

3. Un robot debe proteger su propia existencia, siempre que esto no entre en conflicto con la primera y segunda ley.

Las historias de robots giran en torno a cómo estas tres leyes dan forma comportamiento de los robots, y como las personas fallamos una y otra vez al humanizarlos




A pesar de las limitaciones impuestas por las tres leyes, los robots de Asimov resultan ser seres dignos que pugnan por superarse, hacer lo que deben, y que por ello merecen respeto, siendo Susan Calvin la única persona que lo entiende completamente.

En este sentido, las historias de robots son tal vez una metáfora de nuestra relación con los animales.

Por otro lado, también explicitan lo que Asimov llama el "complejo de Frankenstein", el miedo del hombre a su propia creación.




Cada robot de Asimov es digno de recordar por sus propios méritos.

Jane habla dentro de una caja, porque nadie le ordenó que no lo hiciera. Tony se deja ver besando a su ama, porque sabe que de ese modo le hará bien. Ambos actúan siguiendo las leyes de la robótica, pero son interpretados por las personas como si siguieran emociones humanas.

Uno de las personajes más recordados de Asimov es R. Daneel de "Bovedas de Acero", un robot que guía la historia de la raza humana tratando de protegerla. Se parece a Jenkins de "Ciudad", la novela perruna del otro creador de robots inolvidables Clifford D. Simak.




@SeverianX Da la sensación de que Asimov está convencido de lo mucho que los robots nos ayudarán, ahora y sobre todo en el futuro, por eso quizás hace con sus relatos una labor didáctica para intentar quitarnos el miedo hacia esas máquinas sofisticadas.

@lasusi @SeverianX
En el caso del cuento de Tony, realmente ayuda a esa mujer, con esa autoestima baja.

@Mariancatt31 @SeverianX Desde luego, le da confianza en sí misma, la ayuda a evolucionar. El problemas es que ella no termina de entender que es una máquina.

@lasusi @Mariancatt31

Es una constante en los cuentos de Asimov. Que los robots parezcan personas no significa que piensen como tales, ni tampoco que no sean seres dignos.




@SeverianX @Mariancatt31 Eso es, habría que encontrar una forma de tratarlos con la dignidad que merecen, pero no involucrarlos en la complejidad de nuestras emociones.

@lasusi @Mariancatt31

Es interesante en cuántas historias hechas película se pierde el punto central de los cuentos de Asimov.

En la serie "Foudation", el robot Demerzel (que en las novelas es R. Daneel) ¡es un robot asesino!

Eso es simplemente imposible para los robots de Asimov. No pueden matar, es parte de su constitución.

En la película "Yo, robot", aparece Susan Calvin como personaje, no muy bien lograda pero está bien, y el interrogante de la escena inicial "¿Qué soy yo?" es uno de los cuentos de robots Pero luego los robots se vuelven malos y asesinos, de nuevo se pierde la idea central.




@SeverianX @Mariancatt31 El maldito complejo de Frankenstein, como dice Asimov.

@SeverianX @Mariancatt31 Me hubiese encantado un Conan Doyle relatando las andanzas de Susan Calvin, me encantó cómo solucionó en caso con sólo pensar desde otro punto del tablero. Hasta le había dado tiempo a hablar con el chófer y que le diera la solución que buscaban, pero piensa: "haced vosotros el resto, payasos" 🤣

@lasusi @SeverianX parece que a Susan , los sres no se animaban a descalificarla ....

@Mariancatt31 @lasusi

Hay una escena donde miran el sillón donde se sentaba Susan, que ya está jubilada, temiendo que saliera de algún lado a acuchillarlos por alguna cagada.




@Mariancatt31 @SeverianX Resultado de una época, eso es lo que Asimov también deja claro cuando "la" robot tiene a todos los científicos comiendo de su mano, y sólo porque tiene una voz aterciopelada y sexy.

@Mariancatt31 @SeverianX La testosterona es bastante manipulable.

@lasusi @SeverianX deberíamos gobernar el mundo!!!!
Seguro estaría mejor

@Mariancatt31 @SeverianX Acuérdate de la Thatcher cuando te den ganas de decir eso 😅

@lasusi @SeverianX lo escribí y pensé en ella...lpm

@Mariancatt31 @lasusi bueno che, no solo Margareth Thatcher, también hay otros ejemplos como Isabel Per... bueno, no, dejá, quedémonos con CFK mejor.