"Resuelto el misterio de la #biodiversidad ocurrido tras la #extinción del #pérmico".

"Resuelto el misterio de la #biodiversidad ocurrido tras la #extinción del #pérmico".
El chirivín saltarrocas de San Benedicto (Salpinctes obsoletus exsul) se extinguió por la erupción del volcán Bárcena el 1 de agosto de 1952. No todos murieron inmediatamente, pero los últimos se vieron en diciembre del mismo año, cuando aún había flujos de lava. Wolfgang Wander #extincion #extinction #aves #birds
La realidad es tozuda y además sigue estando aquí
Antonio Turiel y Aretxabala explican en Zaragoza como estamos en realidad.
Puedes seguir como si no pasase nada, los gobiernos, empresas e instituciones lo hacen
#decrecimiento o #extincion
https://youtu.be/d58DcSdwE5g?si=7BtqgweMiJgkxdp1
La democracia plena, se hace lo contrario de lo que la ciudadanía quiere.
Una mayoría niega que el crecimiento económico sea más importante que proteger la naturaleza.
El 77% de los españoles rechaza las corridas de toros y el 80% no acepta la caza
#decrecimiento o #extincion
#noalacazaanimal #tauromaquiaabolicion https://www.lavanguardia.com/vida/20250227/10426859/77-espanoles-rechaza-toros-80-acepta-caza.html?utm_term=botones_sociales
No hay vida inteligente en este planeta
https://www.youtube.com/shorts/pfQ_0F25HK0
#tierra #serhumano #medioambiente #extinción #ecologia
via @NPositivas
19 de febrero
12:00 - 14:00 h
Facultad de Filosofía de la UAM, Cantoblanco. Madrid.
Carlos de Castro y Alberto Coronel dialogarán sobre Gaia.
Síguelo en streaming:
https://m.twitch.tv/degrowthlab/about
#CarlosdeCastro #AlbertoCoronel #CataclismoEcológico
#CaosClimático #Extinción #Genocidio
Aprendamos algo de las extinciones masivas anteriores
via @blogsostenible
https://blogsostenible.wordpress.com/2025/02/16/extinguirnos-es-lo-de-menos/
#Ecosistemas, #EspecieAmenazada, #EspecieBiológica, #Especies, #Extinción
LA NUBE NO ESTÁ EN EL CIELO
Internet ya consume el 10% de la energía mundial. Los centros de datos consumen energía por cada clic, cada mensaje, cada post, cada foto que se mueve por las redes "sociales"
El consumo de agua es desorbitado
#Decrecimiento o #extincion
Buen artículo
https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/nube-no-cielo?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=whatsapp
#Cataluña Pierde 28% de poblaciones animales en 20 años (2002-2023).
Invertebrados, mariposas diurnas (-70%) y peces (sargo, barbo) son los más afectados.
Ambientes agrícolas y aguas continentales caen 40%.
Informe LPI-Cat alerta sobre pérdida anual del 1.5%.
Urgen políticas de conservación. #Biodiversidad #Extincion #Conservacion
https://ift.tt/UrOzhiF
Telegram https://ift.tt/Hs3zCXy
@saludhumanidad En Mairena del Aljarafe, Sevilla, verdad?
Me pilla imposible pero difundo!!
Ánimo!!!
#decrecimiento o #extincion
"Hemos estado al borde de la #extinción, pero uno de los factores que nos ha permitido seguir aquí es precisamente la cohesión, el altruismo" - BBC News Mundo
"Para no morir de sed, los #armenios expulsados del #imperiootomano durante el genocidio de 1915 partían con una semilla de #granada bajo la lengua".
"Un grano al día les había permitido sobrevivir en el #desierto", cuenta Virginia Mendoza (Valdepeñas, 1987) en su libro #Lased, una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de #agua escasa y que la periodista aborda en el marco del Hay Festival #Cartagena 2025.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cqldzyr4q1zo
> La periodista y antropóloga española #VirginiaMendoza explica cómo "la sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, #revoluciones y #colapsos a lo largo de la #historia".
Con el tiempo, e intuyo que por la industrialización de las explotaciones ganaderas, la vaca #tudanca cayo en desuso hasta el punto de haber estado a punto de la #extinción.
Diversas campañas por parte del Gobierno y de los ganaderos de #Cantabria llevaron a una recuperación relativa respecto al número de cabezas existentes, no solo en Cantabria, sino incluso en #CastillayLeón e incluso #Extremadura (2 hembras según el Ministerio).
Parece que lleva los ojucos "maquillaus".
The biosphere, earth's ecosystem, exists since the chemical evolution started in the primordial soup 4 billion years ago.
Its a complex system that changed through evolution and adapted to chaning conditions including events that caused mass extinctions.
Biodiversity is a huge factor in the resilience of earth's ecosystem. If conditions change the system changes and finds a kind of equilibrium again. You could say it regulates itself.
The market on the other hand is a system created about 3000 years ago by the species causing the most damage to the biosphere.
Under capitalism the market is used to cause a great disequilibrium.
Let's destroy the market, not the ecosystem!
Momia de tilacino encontrado en una cueva de caliza en Mundrabilla, en la llanura de Nullarbor, Australia, que murió en el Holoceno medio (hace 8200-4200 años). Museo de Australia Occidental #extincion #extinction
El alcéfalo norteño (Alcelaphus buselaphus buselaphus) vivía en el norte de África, pero el imperialismo del siglo XIX supuso un mazazo para la especie. Su número se redujo drásticamente. Cuando la Convención de Londres lo protegió en 1933, ya era demasiado tarde. Su última fotografía fue de una hembra en el zoológico de Londres en 1895. #mamiferos #mammals #extincion #extinction
Con los programas de cría para salvar de la extinción al cóndor de California (Gymnogyps californianus), se extinguió al piojo Colpocephalum californici que los parasitaba. Estaba tan adaptado a esta especie que no podía vivir en otra y además tampoco los dañaba. #parasitos #parasites #extincion #extinction
Cuando se extingue un animal, suele olvidarse los parásitos que dependían de él. El Rallicola extinctus era un piojo del huia (Heteralocha acutirostris) que desapareció con su huésped. Ricardo Palma #parasitos #parasites #extincion #extinction
Hemos contribuido a la #extinción de 610 especies de #aves. Uno de los múltiples problemas es que las aves con rasgos y funciones únicos (p.ej. control de plagas) en los #ecosistemas están desapareciendo más rápidamente que las que desempeñan funciones más comunes.
Además, esto supone la pérdida de casi 3.000 millones de años de historia evolutiva por una enorme pérdida de diversidad de linajes, que representan formas de vida únicas que han desaparecido para siempre.